Mireya Justicia.
Hablar de la compañía Disney es hacerlo, irremediablemente, de las princesas de los cuentos con 'final feliz'. Pocos reparan en el resto de personajes que conforman parte de la historia de estos clásicos de toda una generación. Unos cuentos que han marcado fuertemente el marco imaginario de millones de niños.
Y es que ¿quién no tiene su historia predilecta dentro de este gigante del cine? Lo cierto es que más allá de marcar una época, un modelo del cine infantil y una estética en sus dibujos, Disney ante todo, ha fabricado un mundo paralelo a la realidad. Una realidad que, incluso, ha acabado adaptando parte de esa fantasía y magia al mundo a través de sus seis parques temáticos situados en Estados Unidos como el de California y Orlando, en Europa como el de Paris y en la zona asiática como el de Tokio, Hong Kong y Shangai.
Mucha purpurina, colores en tono pastel y magia para unos dibujos que centran su atención en los relatos de las féminas y sus apuros por llegar al deseado: "...y vivieron felices para siempre". Sin embargo, pocos son los que caen en los verdaderos héroes de la historias, aquellos que salvan a las bellezas de los más grandes 'apuros'.
De estos mismos, de los olvidados príncipes, son de los que David Kawena ha recatado en su obra. Y es que este artista israelí de 26 años ha conseguido no sólo traérnoslos a la memoria sino que además nos ha recordado cuáles son sus tributos.
Bajo su visión más personal Kawena ha trasformado todo este mundo colorista lleno de ideales en un mundo mucho más cercano a la realidad, aunque una realidad que sólo le pertenece a unos cuantos. Y es que a través de sus dibujos en blanco y negro consigue que más de uno desee ver de cerca los cuerpos de unos príncipes a los que no estamos acostumbrados.
Los perfectos cuerpos, que parecen esculpidos por la mano, nos evoca al pasado. Nos traslada a la época del Renacimiento - con el David de Miguel Angel - o a la griega donde la proporción y la belleza se medían bajo el baremo de un cuerpo perfecto.
Así es, ahora los protagonistas posan semi desnudos, luciendo abdominales, cicatrices y en algunos casos hasta marcando unos tributos que desconocíamos que tuvieran. Unos trazos que saben a profesionales y que no muestran una visión distinta, sugerente y provocativa de John Smith y Kocum de la película 'Pocahontas', Eric de 'La Sirenita', Adam de 'La Bella y la Bestia', Tarzan, Hércules o Aladdin.
Si deseas ver en esencia este tributo a los príncipes de la factoría Disney, si quieres ver el trabajo que realiza este gran artista o si simplemente te gustaría saber sus últimas novedades, lo único que tienes que hacer es entrar en la cuenta que tiene este artista en Facebook o en Desviantart.Y es que ya lo decía Bécquer:
"El que tiene imaginación,
con qué facilidad saca de la nada un mundo".
Gustavo Adolfo Domínguez Bécquer (1836 - 1870). Poeta y narrador español del Romanticismo.
con qué facilidad saca de la nada un mundo".
Gustavo Adolfo Domínguez Bécquer (1836 - 1870). Poeta y narrador español del Romanticismo.
0 comentarios: